BIENVENIDO A LA LICENCIATURA EN

DERECHO

El estudiante que ingresa a la licenciatura en Derecho, Cuenta con un programa académico diseñado para formar profesionales del derecho con una sólida base teórica y práctica, capaces de analizar y resolver problemas jurídicos complejos.
El objetivo de este programa es formar abogados con una visión integral del derecho, capaces de:
Analizar y aplicar la ley en diferentes contextos
Resolver problemas jurídicos complejos de manera ética y profesional
Comunicarse de manera efectiva con clientes, colegas y jueces
Trabajar en equipo y liderar proyectos jurídicos.

CONOCIMIENTOS

Conocer los Derechos Humanos y los valores que favorecen la vida democrática.
Reconocer y valorar distintas prácticas y procesos culturales.

DESTREZAS

Capacidad de razonamiento a partir de mensajes verbales, escritos, numéricos y gráficos.
Capacidad de análisis y síntesis.

HABILIDADES

Utilizar el lenguaje oral y escrito con claridad.
Emplear la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones.

ACTITUDES

Sentido de Justicia ante fenómenos relacionados a la disciplina del Derecho.
Contribuir a la Convivencia respetuosa.
Reconocer y apreciar la diversidad linguística del País.

PERFIL DE EGRESO

El egreso de la Licenciatura en Derecho contará con una formación académica integral sólida, que le permitirá desarrollarse ética y profesionalmente en el campo juridico, caracterizado por los conocimientos, habilidades y actitudes siguientes:

CONOCIMIENTOS

Identificar, definir, comprender y aplicar los principios generales del derecho y del ordenamiento jurídico.
Reconocer y comprar los principios del sistema júridico nacional e internacional en casos concretos.

HABILIDADES

Actuar Jurídica y técnicamente en diferentes instancias administrativas y judiciales.
Actuar como mediador en situaciones de justicia alternativa.

DESTREZAS

Dialogar y debatir desde una perspectiva jurídica, comprendiendo los distintos puntos de vista.
Usar la tecnología necesaria dentro de los ambientes virtuales de aprendizaje.

ACTITUDES

Búsqueda de la justicia y la equidad en todas las situaciones en las que interviene.

PLAN DE ESTUDIOS

FEDERAL

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Sociologia General y Juridica
  • Introduccion al Estudio del Derecho
  • Derecho Romano I
  • Metodologia de la investigacion Juridica
  • Historia del Pensamiento Politico y Economico

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Lexicologia Juridica
  • Historia del Derecho Mexicano
  • Personas y Bienes
  • Derecho Romano II
  • Teoria Economica

TERCER CUATRIMESTRE

  • Teoria de la Ley Penal
  • Teoria General del Proceso
  • Obligaciones
  • Derecho Constitucional
  • Teoria General del Estado

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Teoria del Delito
  • Derecho Procesal Civil
  • Contratos
  • Derecho Administrativo I
  • Garantias Individuales y Sociales

QUINTO CUATRIMESTRE

  • Delitos en Particular
  • Derecho Precesal Penal
  • Derecho Familiar
  • Derecho Fiscal I
  • Derecho Administrativo

SEXTO CUATRIMESTRE

  • Etica Juridica
  • Derechos Humanos
  • Relaciones Individuales de Trabajo
  • Derecho Fiscal II
  • Acto de Comercio y Sociedades Mercantiles

SEPTIMO CUATRIMESTRE

  • Derecho Internacional Público
  • Juicios de Amparo
  • Relaciones Colectivas de Trabajo
  • Derecho Economico
  • Titulos y Operaciones de Credito

OCTAVO CUATRIMESTRE

  • Derecho Internacional Privado
  • Sistema de Justicia Penal Acusatorio
  • Derecho Procesal del Trabajo
  • Derecho del Comercio Exterior
  • Contratos Mercantiles

NOVENO CUATRIMESTRE

  • Filosofia del Derecho
  • Juicios Orales
  • Seguridad Social
  • Derecho Procesal Mercantil
  • Seminario de Investigacion
  • Reconocimiento de validez oficial de estudios con numero de acuerdo: 20193421 (Federal)
PLAN DE ESTUDIOS

ESTATAL

PRIMER BIMESTRE

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Derecho Romano I
  • Sociología
  • Historia del Pensamiento Económico
  • Lexicología Jurídica

SEGUNDO BIMESTRE

  • Derecho Romano II
  • Derecho Civil I
  • Argumentación Jurídica
  • Derecho Penal I

TERCER BIMESTRE

  • Derecho Civil II
  • Teoría General del Proceso
  • Derecho penal II
  • Teorías Económicas y Políticas

CUARTO BIMESTRE

  • Derecho Civil III
  • Derecho Procesal Civil
  • Derecho Constitucional
  • Informática Jurídica

QUINTO BIMESTRE

  • Derecho Civil IV
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Administrativo I
  • Garantías Individuales y Derechos Humanos

SEXTO BIMESTRE

  • Derecho Mercantil I
  • Derecho administrativo II
  • Derecho del Trabajo I
  • Amparo

SEPTIMO BIMESTRE

  • Derecho Mercantil II.
  • Derecho del Trabajo II.
  • Derecho Corporativo.
  • Derecho Internacional Público.

OCTAVO BIMESTRE

  • Juicios Orales.
  • Derecho Fiscal.
  • Derecho internacional Privado.
  • Derecho de la Seguridad Social.
  • Industrial, Comercial y de Autor.

NOVENO BIMESTRE

  • Derecho de Administración Pública.
  • Práctica de Derecho Civil.
  • Práctica de Derecho Mercantil.
  • Práctica de Amparo.
  • Práctica de Derecho Administrativo y Fiscal.
  • Asignatura Optativa

DECIMO BIMESTRE

  • Ética Jurídica.
  • Práctica de Derecho Social.
  • Práctica de Derecho Penal.
  • Seminario de Tesis.
  • Asignatura Optativa.

OPTATIVAS

  • Derecho Marítimo.
  • Derecho Bancario y Bursátil.
  • Derecho Municipal.
  • Derecho Notarial y Registral.
  • Sistemas Electorales de Registral.
  • Sistemas Electorales del Mundo.
  • Criminología.
  • Sistema Jurídico-Anglosajón.
  • Derecho Aduanero.
  • Derecho Aéreo y Espacial.
  • Quiebras.
  • Reconocimiento de validez oficial de estudios con numero de acuerdo: 160/99 (Estatal)

QUIERES INSCRIBIRTE A LA LICENCIATURA?

Contactanos en llamada directa para continuar tu proceso de admision

¿NECESITAS MAS INFORMACION?

CONTACTANOS

HORARIO 9 AM A 3 PM LUNES A VIERNES