BIENVENIDO A LA LICENCIATURA EN

PEDAGOGIA

En CESEG La Licenciatura en Pedagogía es un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes contextos educativos el alumno debe contar con este perfil:

CONOCIMIENTOS

poseer una cultura general y conocimientos básicos en Ciencias Sociales y Humanidades.
Contar con nociones generales del contexto nacional educativo.

DESTREZAS

Dominar la lectura de comprension, seleccionar informacion,organizar y aplicar conceptos educativos en diferentes contextos.
Participar en discusiones grupales, escuchando, presentando ideas y discutiendo las opiniones de otras personas.

HABILIDADES

Mostrar habilidad para la expresión oral y escrita.
Analizar y generar sintesis de textos digitales, relacionando conocimientos.

ACTITUDES

Demostrar responsabilidad, autodiciplina y organización del tiempo.
Trabajar en equipo como estudiante con ética y vocación de servicio.

PERFIL DE EGRESO

PERFIL DE EGRESO
El egresado de la licenciatura en pedagogia desarrollará conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que le permitirá ser un profesionista reconocido por su alta competencia profesional para desenvolverse en el aula y en la gestion de centros escolares formales y no formales.

CONOCIMIENTOS

Conocer la historia de la pedagogía a lo largo del tiempo hasta la actualidad.
Reconocer los procesos comunicativos en el ámbito educativo y laboral.

HABILIDADES

Expresar adecuadamente sus ideas tanto de forma verbal como por escrito.
Plantear y analizar criticamente los problemas educativos.

DESTREZAS

Crear y desarrollar proyectos educativos en empresas e instituciones públicas y privadas.
Utilizar herramientas tecnológicas dentro del aula.

ACTITUDES

Actuar de acuerdo con las normas legítimamente establecidas en la sociedad.
instaurar relaciones humanas propositivas que faciliten el trabajo en equipo.

PLAN DE ESTUDIOS

FEDERAL

PRIMER CUATRIMESTRE

  • INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
  • DIDÁCTICA GENERAL
  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
  • TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
  • EDUCATIVO I

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
  • DIDÁCTICA DE LA ESPECIALIDAD
  • ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA
  • COMUNICACIÓN Y CULTURA.
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EDUCATIVO II

TERCER CUATRIMESTRE

  • ORIENTACIÓN Y FORMULACIÓN PEDAGÓGICA
  • MODELOS Y DISEÑOS DE MATERIAL DIDÁCTICO
  • EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA
  • COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EDUCATIVO III

CUARTO CUATRIMESTRE

  • MICRO PLANEACIÓN
  • PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN
  • HISTORIA GENERAL DE LA PEDAGOGÍA
  • SOCIOLOGÍA EDUCATIVA
  • ANDRAGOGÍA

QUINTO CUATRIMESTRE

  • MODELOS Y DISEÑOS INSTRUCCIONALES
  • EDUCACIÓN EN LÍNEA
  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
  • PEDAGOGÍA SOCIAL-LABORAL
  • GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO

SEXTO CUATRIMESTRE

  • EDUCACIÓN ESPECIAL
  • PLANEACIÓN Y EVALUACÍON EDUCATIVA
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN EDUCACIÓN
  • ORIENTACIÓN VOCACIONAL
  • DETENCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

SEPTIMO CUATRIMESTRE

  • METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
  • TEORIA CURRICULAR
  • INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I
  • ÉTICA
  • ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

OCTAVO CUATRIMESTRE

  • DINÁMICA DE GRUPO
  • DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS
  • INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II
  • PSICOLOGÍA SOCIAL
  • ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

NOVENO CUATRIMESTRE

  • DESARROLLO Y EVALUACIÓN CURRICULAR
  • IDENTIDAD Y VINCULACIÓN PROFESIONAL
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • RELACIONES HUMANAS

  • Reconocimiento de validez oficial de estudios con numero de acuerdo: 20194028


QUIERES INSCRIBIRTE A LA LICENCIATURA?

Contactanos en llamada directa para continuar tu proceso de admision

¿NECESITAS MAS INFORMACION?

CONTACTANOS

HORARIO 9 AM A 3 PM LUNES A VIERNES